Puede que te esté pasando, ¡y tu piel lo nota!
¿Sabes lo que significa “inflammaging”? Es posible que lo estés sufriendo, y se ve reflejado en tu piel. El Inflammaging es una inflamación crónica, que afecta a las células de la piel, acelerando el proceso de envejecimiento. Esta inflamación se da por distintos factores, como el tipo de dieta, la calidad del sueño o una mala gestión del temido estrés.
Cómo afecta el Inflammaging a tu piel
Puedes notar los efectos de una inflamación crónica en el estado de tu piel, así que presta atención a:
- Arrugas más pronunciadas
- Falta de firmeza y elasticidad
- Tono apagado y falta de luminosidad
- Aparición de manchas
- Textura rugosa e irregular
- Acné
Cómo combatir el Inflammaging
¿Te sientes identificada con lo que te estamos contando? Amiga, ¡no eres la única! Pero aquí van nuestros tips más valiosos para mejorarlo:
Presta atención a tu dieta
Prioriza alimentos nutritivos y reales, vegetales, proteína de calidad y grasas saludables. Evita los alimentos ultraprocesados y altos en azúcares que supongan un pico glucémico al digerirlos, como las harinas. Prioriza los antioxidantes y, por supuesto, hidrátate muy bien.
Mantén tu cuerpo activo
Puede que esta no sea la primera vez que escuchas esto, pero no cabe duda de que “el deporte es salud”. Mantener tu cuerpo activo fomenta la desinflamación, y consecuentemente, mejorará el estado de tu piel. Si ya eres una súper deportista, ¡sigue así! Y si aún no has encontrado motivación, o incluso tiempo, prueba a ponerte pequeños objetivos que te resulten más fáciles de cumplir. Por ejemplo, subir las escaleras en lugar de coger el ascensor, salir a caminar 45 minutos o una hora al día, o levantarte de la silla cada hora para estirar las piernas y moverte un poco. Son gestos súper básicos que ayudaran a que tu estilo de vida sea más activo. Y si encuentras un deporte que te motive, ¡habrás alcanzado el éxito!
Adapta tu rutina de skincare
Una inflamación crónica afecta a las células de tu piel, y eso se traduce en una barrera cutánea alterada. Por lo que debes prestar atención a tu skincare y priorizar productos con ingredientes calmantes, reparadores, emolientes y humectantes. Limpia bien tu piel cada día, utiliza un sérum reparador y no olvides, por nada del mundo, tu protector solar. ¿Quieres que te ayudemos un poco más? Estas son nuestras recomendaciones:
- Opta por un limpiador suave, como el gel de caléndula que cuide y respete la barrera de tu piel.
- Usa Cellular Recovery, ¡será el producto clave de tu rutina! Es un producto con acción completa: repara la función barrera, hidrata, calma y reafirma. Contiene 5% de Péptidos de Colágeno para mejorar la elasticidad, 4 tipos de Ácido Hialurónico junto a Hongo Tremella para potenciar la hidratación, y Ectoína y Ceramidas para reparar y calmar la piel. Un imprescindible, sin duda.
- Añade un aceite facial como Rose Cactus, con 2% de Bakuchiol, CBD y 27 aceites que aportan hidratación, luminosidad y mejoran la textura irregular. Y sí, te lo recomendamos incluso si tienes piel mixta o grasa, ¡nos lo vas a agradecer!
- No olvides el protector solar, y si este tiene filtros solares naturales, una fórmula rica en antioxidantes y un activo anti-manchas, mejor que mejor.
¡Es hora de prestarte toda la atención del mundo!