Costra láctea, qué es y cómo eliminarla de tu bebé

La costra láctea es también conocida como dermatitis del bebé. Son unas finas escamas amarillentas, blanquecinas o amarronadas que aparecen en la cabeza de los bebés y en la zona de las cejas, principalmente. Surgen durante sus primeras semanas de vida y, en algunos casos, pueden durar hasta incluso los 3 años. Pero tranquila, no […]

Costra láctea, qué es y cómo eliminarla de tu bebé

La costra láctea es también conocida como dermatitis del bebé. Son unas finas escamas amarillentas, blanquecinas o amarronadas que aparecen en la cabeza de los bebés y en la zona de las cejas, principalmente.

Surgen durante sus primeras semanas de vida y, en algunos casos, pueden durar hasta incluso los 3 años. Pero tranquila, no tienen ninguna consecuencia más allá del aspecto físico.

Muchas personas lo asocian con la alimentación del bebé e incluso con que pueda ser intolerante a la lactosa, por el nombre, pero nada más lejos de la realidad, es más un tema hormonal.

Hay algo que no debes hacer nunca y es intentar arrancarlas, tal cual. Sí, suena a barbaridad, pero se hace, y eso termina haciendo que el bebé tenga pequeñas heridas que pueden infectarse.

Causas de la costra láctea

Hoy en día aún no hay una única razón que haga aparecer la costra láctea, cada niño es diferente. Sí se cree que esta dermatitis seborreica está relacionada con la última fase del embarazo y las hormonas.

CAUSAS DE LA COSTRA LACTEA

La madre le transmite al feto durante el embarazo estas hormonas que hace que posteriormente aparezca la costra láctea. También se ha asociado a un exceso de grasa en la alimentación del bebé, pero no hay nada científicamente probado.

Cómo identificar la costra láctea 

Cuando aparece en la cabeza, suele abarcar de la mitad hasta la frente. Su color es amarillento, blanquecino o ligeramente marrón. Si el bebé la tiene en la zona de las cejas o detrás de las orejas, el color tiende a ser blanquecino o ligeramente rojizo.

Costra láctea, cómo eliminarla

En los casos leves, no es necesario que hagas nada, recuerda que es algo puramente estético y desaparecerá con el paso del tiempo. Pero si aún así quieres eliminarla te vamos a dar un truco infalible y 100% respetuoso con la piel de tu bebé.

30 minutos antes del baño puedes ablandar la zona. Aplica unas gotas de aceite de almendras dulces y caléndula dando un ligero masaje, no es necesario que aprietes ya que el objetivo es que la costra se ablande.

ACEITE CORPORAL CON ALMENDRAS DULCES Y CALENDULA

En el momento del baño, utiliza siempre un gel champú suave, que sea respetuoso con la delicada piel de tu bebé y, sobre todo, que no contenga sulfatos que pueden sensibilizarla y que esté suplementado con aceites naturales. Y al lavarle la cabecita, antes del aclarado, cepíllale suavemente la zona con un cepillo específico de bebés.

gel champú suave con argán, caléndula y manzanilla

Verás cómo poco a poco se va levantando toda la costra láctea y al cabo de poco tiempo ha desaparecido por completo.

En la zona de las cejas y tras las orejas, puedes seguir los mismos pasos, pero a la hora de retirar el aceite hazlo con una esponja natural y un poquito de agua.

No debe olvidarse que la piel del bebé es muy fina y delicada, por lo que no debes ejercer presión en ningún caso.

como eliminar la costra lactea de un bebe

Comparte con nosotros tus experiencias cuidando la piel o el cabello. Estamos deseando conocer tus sugerencias aquí en el blog o también a través de Instagram o Facebook¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!

Hablamos de

Lo más leído

Cotton Calm: el gel íntimo con una fórmula innovadora para proteger tu microbiota 

Bienvenida a la nueva era del cuidado íntimo  ¿Sientes picor, irritación o sequedad en tu zona íntima? Amiga, no eres tú, ¡es tu microbiota! A veces podemos notar incomodidad y sensibilidad, así que, si te sientes identificada, es momento de prestar atención a tu gel íntimo. ¡Este producto te va a encantar!  Hablemos de cosas […]

El sérum antiedad 360º que estabas buscando

Un SÉRUM TODO EN UNO, para el día... para la noche... de textura ligera con una potente combinación de...

¿Te acabas de hacer un tratamiento de microneedling? Así debes cuidar tu piel

Si acabas de hacerte un tratamiento de microneedling, te darás cuenta de que los primeros días tu piel está más sensible, un pelín irritada. Es completamente normal, pero durante estos días sí que tendrás que prestar especial atención a tu rutina. ¿Qué es el microneedling? ¿Has llegado a este post un poco perdida? No te […]

Alimentos que pueden empeorar tu piel y aún no lo sabes

¿Te has preguntado alguna vez por qué a pesar de seguir a rajatabla tu rutina de skincare, tu piel no mejora? Pues amiga, es que el bienestar de tu piel no depende solo de lo que pongas en tu rostro, sino de cómo funciona tu organismo. Unos hábitos saludables, una rutina de ejercicio sencilla, una […]