Qué es la función barrera y cómo puedes protegerla

Seguro que si has entrado a redes sociales últimamente, habrás visto algún vídeo en el que se nombra la “función barrera”. Pero, ¿realmente sabes qué significa y lo que supone? La barrera epidérmica es algo muy importante que debes conocer, sobre todo si tienes piel sensible, reacciona con mucha facilidad o simplemente quieres conseguir una […]

Qué es la función barrera y cómo puedes protegerla

Seguro que si has entrado a redes sociales últimamente, habrás visto algún vídeo en el que se nombra la “función barrera”. Pero, ¿realmente sabes qué significa y lo que supone? La barrera epidérmica es algo muy importante que debes conocer, sobre todo si tienes piel sensible, reacciona con mucha facilidad o simplemente quieres conseguir una piel más luminosa, uniforme y saludable.

¿Qué es la función barrera?

Comencemos por el principio. ¿Conoces la funcionalidad de la piel? Esta está destinada a proteger el cuerpo humano, y lo hace a través de la barrera epidérmica (‘skin barrier’). Esta barrera se encuentra justo encima de la epidermis, que recordemos, es la capa más superficial de la piel. Está formada por dos capas: el estrato córneo y el manto lipídico o barrera sebácea.

El estrato córneo está compuesto por dos partes, los corneocitos, que son las células que nos protegen de agresiones externas, como la polución o la radiación solar, y la matriz lipídica, formada en su mayor parte por ceramidas, ácidos grasos y esteroles.

El manto ácido es una capa súper delgada, con un pH ligeramente ácido (de 5.5) y es donde se encuentra la microbiota, además de lípidos y aminoácidos.

Y básicamente, en lo que consiste la función barrera es en protegernos de factores como virus, alérgenos (polvo y ácaros), polución… reteniendo la humedad de la piel. Consecuentemente, si nuestra piel está sana, se verá mucho más bonita, uniforme, luminosa y saludable. En una piel sana, la humedad va a quedar retenida en la epidermis, evitando que penetren agresiones externas. Pero cuando la barrera lipídica se debilita, ocurre precisamente lo contrario. La humedad va a salir al exterior, debilitando el estrato córneo y el manto ácido, por lo que las agresiones externas tendrán vía libre para llegar a las células de nuestra epidermis.

Función barrera de la piel

Cómo saber si tienes la barrera de la piel debilitada

Los síntomas pueden ser muy claros:

  • Descamación
  • Irritación
  • Acné
  • Rosácea
  • Tirantez

Por eso, si tu piel es sensible debes prestar especial atención a la función barrera, ya que tendrás mayor predisposición a que se deteriore.

Cómo conseguir una barrera epidérmica fuerte y sana

Es imprescindible que, si notas la piel algo alterada, incluyas productos en tu rutina que te ayuden a redensificar la barrera. Productos suaves, respetuosos e hidratantes.

Para restaurar el estrato córneo debes reponer ceramidas y ácido hialurónico. Busca productos cuya fórmula sea completa y rica en estos activos y úsala a diario. Una opción ideal que te proponemos es el protector solar facial con SPF 50, enriquecido con 4 tecnologías naturales: Ceramidas para restaurar la barrera de la piel, Ácido Hialurónico que hidrata y rellena, Arabian Cotton para combatir la radiación solar y el complejo Dark Spot Defense para combatir manchas.

Y el manto ácido necesitará productos respetuosos, con un pH afín al suyo, como el gel champú ultra-suave, y ricos en aceites reparadores, como Rose Cactus.

¿Sabrías detectar ahora cómo se encuentra tu barrera epidérmica? Déjanos tu respuesta en comentarios.

Hablamos de

Lo más leído

Cotton Calm: el gel íntimo con una fórmula innovadora para proteger tu microbiota 

Bienvenida a la nueva era del cuidado íntimo  ¿Sientes picor, irritación o sequedad en tu zona íntima? Amiga, no eres tú, ¡es tu microbiota! A veces podemos notar incomodidad y sensibilidad, así que, si te sientes identificada, es momento de prestar atención a tu gel íntimo. ¡Este producto te va a encantar!  Hablemos de cosas […]

El sérum antiedad 360º que estabas buscando

Un SÉRUM TODO EN UNO, para el día... para la noche... de textura ligera con una potente combinación de...

¿Te acabas de hacer un tratamiento de microneedling? Así debes cuidar tu piel

Si acabas de hacerte un tratamiento de microneedling, te darás cuenta de que los primeros días tu piel está más sensible, un pelín irritada. Es completamente normal, pero durante estos días sí que tendrás que prestar especial atención a tu rutina. ¿Qué es el microneedling? ¿Has llegado a este post un poco perdida? No te […]

Alimentos que pueden empeorar tu piel y aún no lo sabes

¿Te has preguntado alguna vez por qué a pesar de seguir a rajatabla tu rutina de skincare, tu piel no mejora? Pues amiga, es que el bienestar de tu piel no depende solo de lo que pongas en tu rostro, sino de cómo funciona tu organismo. Unos hábitos saludables, una rutina de ejercicio sencilla, una […]