Consejos de recuperación post parto

El embarazo es una de las etapas más bonitas que vive la mujer, pero la recuperación post parto no siempre es sencilla. ¿Cuándo puedo empezar a hacer ejercicio? ¿Qué necesito? ¿En qué debo de cuidarme más? ¿Cuándo voy a recuperar mi cuerpo? Lo primero que debes entender es que tu cuerpo ha cambiado, llevas 9 […]

Consejos de recuperación post parto

El embarazo es una de las etapas más bonitas que vive la mujer, pero la recuperación post parto no siempre es sencilla.

¿Cuándo puedo empezar a hacer ejercicio? ¿Qué necesito? ¿En qué debo de cuidarme más? ¿Cuándo voy a recuperar mi cuerpo?

Lo primero que debes entender es que tu cuerpo ha cambiado, llevas 9 meses albergando en tu interior a otro ser humano y eso ha alterado tu físico y revolucionado tus hormonas. Durante el embarazo, te sientes acompañada, tienes revisiones médicas, todo el mundo se preocupa de ti, te dan pautas para cuidarte y para el momento del parto.

El post parto es uno de los grandes olvidados y, sin embargo, una etapa en general complicada por el jolgorio que tienen tus hormonas, que estás más cansada de lo normal y que tu bebé te reclama 30 horas al día.

1. Los primeros días

Cada mujer es un mundo, pero seguro que has oído hablar de «La cuarentena»; durante 40 días tras el parto tu cuerpo tiene un periodo más o menos intenso. En estos días debes evitar los baños prolongados, ya sea en casa, en el mar o en la piscina y no hacer deporte. Es un periodo de adaptación, tu cuerpo debe acostumbrarse a que vuelve a estar solo.

Si has decidido optar por la lactancia materna has de tener especial cuidado en la zona del pezón, sobre todo al iniciar la lactancia puede irritarse. Usa siempre productos naturales y evita usarlos justo antes de dar el pecho, así evitarás que el bebé pueda percibir un sabor extraño.

El bálsamo reparador, es un producto multiusos perfecto para esa zona. Aplica una fina capa y déjalo al aire para que se absorba, notarás una mejoría casi inmediata.

balsamo reparador

Hayas optado por lactancia materna o por biberón los primeros días, y meses, muchas dudas e inseguridades te invadirán, por lo que pertenecer a un grupo de madres puede ayudarte con todas tus dudas, a la vez que te acompañará.

2. Cuando puedo hacer ejercicio

Tu cuerpo ha cambiado y seguramente, hicieses o no deporte previamente, sientes la necesidad de moverte para volver a ser tú. A la hora de empezar a hacer ejercicio debes entender que tanto los músculos de tu abdomen cómo el suelo pélvico se ha debilitado.

ejercicio despues del embarazo

Lo mejor que puedes hacer es acudir a un fisioterapeuta especializado en post parto para que valore tu situación y desde ahí empezar a hacer ejercicio, nunca antes de los 3 primeros meses.

Los famosos ejercicios de Kegel para recuperar el suelo pélvico, podrás hacerlos desde casa, los hipopresivos bien guiados te ayudarán mucho en la recuperación de tu cuerpo. 

Por supuesto no es lo mismo que hayas tenido un parto vaginal que una cesárea, y en cada caso tu fisioterapeuta te recomendará hacer unos ejercicios u otros.

Lo que puedes hacer desde el primer día es aprovechar para dar paseos ligeros, es un pequeño esfuerzo y además disfrutarás tu hijo. Es la rutina perfecta para iniciar el proceso de recuperación post parto.

3. Hidrata tu cuerpo

Seguro que has cuidado tu piel durante el embarazo y has de seguir haciéndolo para ayudar a la recuperación de tu cuerpo. Hidrátalo con un aceite con propiedades reafirmantes, anticelulíticas y antiestrías. 

El aceite Cleopatra es perfecto para ello pues no solo hidrata sino que también ayuda a recuperar la firmeza de glúteos, piernas, brazos y busto, a combatir la celulitis y a mejorar el tono de la piel gracias a los aceites de Aguacate y Argán. Contiene Vitamina E con propiedades antioxidantes que ayudan a regenerar la piel, alisándola y fortaleciéndola.

aceite Cleopatra para el post parto

4. Cuida tu alimentación

No es el momento de pensar en dietas en el post parto, pero sí debes cuidarte para tener una mejor recuperación. Ten en cuenta que, si das el pecho, tu desgaste de calorías será mucho mayor.

Recuerda que una dieta equilibrada incluye:

  • Al menos 4 porciones de frutas y verduras al día
  • Beber mínimo 2 litros de agua al día
  • Incluye en tu dieta alimentos ricos en fibra
  • No te olvides de las proteínas
  • Evita abusar del pescado azul si estás dando el pecho, ya que es rico en mercurio

Comparte con nosotros tus experiencias cuidando la piel o el cabello. Estamos deseando conocer tus sugerencias aquí en el blog o también a través de Instagram o Facebook¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!

Hablamos de

Lo más leído

Cotton Calm: el gel íntimo con una fórmula innovadora para proteger tu microbiota 

Bienvenida a la nueva era del cuidado íntimo  ¿Sientes picor, irritación o sequedad en tu zona íntima? Amiga, no eres tú, ¡es tu microbiota! A veces podemos notar incomodidad y sensibilidad, así que, si te sientes identificada, es momento de prestar atención a tu gel íntimo. ¡Este producto te va a encantar!  Hablemos de cosas […]

El sérum antiedad 360º que estabas buscando

Un SÉRUM TODO EN UNO, para el día... para la noche... de textura ligera con una potente combinación de...

¿Te acabas de hacer un tratamiento de microneedling? Así debes cuidar tu piel

Si acabas de hacerte un tratamiento de microneedling, te darás cuenta de que los primeros días tu piel está más sensible, un pelín irritada. Es completamente normal, pero durante estos días sí que tendrás que prestar especial atención a tu rutina. ¿Qué es el microneedling? ¿Has llegado a este post un poco perdida? No te […]

Alimentos que pueden empeorar tu piel y aún no lo sabes

¿Te has preguntado alguna vez por qué a pesar de seguir a rajatabla tu rutina de skincare, tu piel no mejora? Pues amiga, es que el bienestar de tu piel no depende solo de lo que pongas en tu rostro, sino de cómo funciona tu organismo. Unos hábitos saludables, una rutina de ejercicio sencilla, una […]